"Opinamos que los libros, en vez de apolillarse tras una verja de hierro, lejos de las miradas de los curiosos, han sido escritos e impresos para que los lea todo el mundo. Por eso los de nuestra biblioteca van corriendo de mano en mano, son leídos una y cien veces, y tardan con frecuencia uno o dos años en regresar a sus respectivos estantes."
Viaje al centro de la tierra.
Julio Verne
jueves, 9 de junio de 2011
CICLO IV LLENO DE PALABRAS
viernes, 3 de junio de 2011
UN MES CON JULIO CORTAZAR

Una esperanza se hizo una casa y le puso una baldosa que decía: Bienvenidos los que llegan a este hogar.Un fama se hizo una casa y no le puso mayormente baldosas. Un cronopio se hizo una casa y siguiendo la costumbre puso en el porche diversas baldosas que compró o hizo fabricar. Las baldosas estaban colocadas de manera que se las pudiera leer en orden. La primera decía: Bienvenidos los que llegan a este hogar. La segunda decía: La casa es chica, pero el corazón es grande. La tercera decía: La presencia del huésped es suave como el césped. La cuarta decía: Somos pobres de verdad, pero no de voluntad. La quinta decía: Este cartel anula todos los anteriores. Rajá, perro.
Julio Cortazar "Historias de Cronopios y de Famas"
Los estudiantes del club de lectores se deleitaron con la lectura del libro “Historias de Cronopios y de Famas” del autor argentino Julio Cortázar. Se cuestionaron durante días sobre que es un Cronopio, una Fama y una Esperanza, al final, en la reunión del club el jueves 3 de junio, escucharon de la voz del autor, el nacimiento y las características de estos seres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)